Compiere Compiere - Solución ERP en Software Libre es un ERP de Software Libre realizado para el mercado anglosajón, aunque necesita tecnología propietaria para funcionar, concretamente ciertas librerías de generación de ficheros PDF usadas internamente y la máquina virtual y bibliotecas de Sun Microsystems. Se encuentra en fase plenamente funcional, sin embargo no encaja en muchas de las necesidades legislativas europeas e hispanoamericanas. Compiere está desarrollado bajo la licencia pública Compiere (CPL), que permite el paso a privativo de dicho software transcurridos dos años desde su fecha de lanzamiento. • FacturaLUX Es un ERP modular disponible para Linux, Windows y MAC OS X que incluye su propia plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones. Actualmente existen en continuo desarrollo módulos integrados para facturación, almacén, gestión de tesorería, contabilidad financiera, talleres de automoción, formación, tpv, control de producción (MRP) y además soporte completo para códigos de barras. FacturaLUX es Software Libre, basado en la licencia GPL. • GNUe. Es un conjunto de aplicaciones al estilo de FacturaLux, también con licencia GPL, que intentan suplir las necesidades de un ERP. Por estructura y diseño puede ser considerada un ERP al uso, ya que persigue la integración, modularidad y adaptabilidad. Cada proyecto se desarrolla completamente por separado y se enlaza posteriormente al resto, manteniendo una estructura común central. • openXpertya, solución empresarial global openXpertya es un ERP open source en español, especialmente adaptado para la legislación y el mercado español e hispanoamericano. Incluye solución de CRM y comercio electrónico a tres niveles (B2B,B2C, EDI) así como de todos los módulos necesarios para su
[email protected] http://www.sicdes.biz
5 consideración como un ERP, incluyendo gestión de proyectos, gestión de campañas, marketing, Puntos de Venta remotos y descentralizados, utilización por todos los niveles de una franquicia, etc. openXpertya es una aplicación ERP de Software Libre. openXpertya se encuentra en fase plenamente funcional. Todo el código de openXpertya está desarrollado en J2EE por lo que es multiplataforma (independiente del sistema operativo a nivel de servidor y de cliente) y está desarrollado en tres capas. La capa de la base de datos es independiente desde la version 2.0, anteriormente estaba limitada a trabajar sobre Oracle. Todo el código de openXpertya es libremente descargable y está basado en la licencia propia LPO, traducción legal de la CDDL (original de SUN) al español, y con posibilidades de relicenciamiento bajo virtualmente cualquier otra licencia de software libre y expresamente bajo LGPL. • TinyERP. Es un software de ERP al uso, basado íntegramente en la licencia pública GPL y libremente descargable. Aunque desarrollado inicialmente en bélgica, existe traducción al español de versiones anteriores. TinyERP es un ERP pequeño orientado al uso en la PYME, aunque dispone de módulos como gestión de proyectos o estadísticas, más habituales de empresas de mayor tamaño. TinyERP se encuentra en un estado funcional sobre Linux y Windows, aunque algunos módulos aún están en desarrollo. Actualmente está avanzando hacia su integración con EzPublish. TinyERP internamente usa un modelo de Flujos de Trabajo (WorkFlow), con arquitectura en tres capas. Está desarrollado en Python, PyGTK y sobre PostgreSQL, lo que podría ser interpretado como su punto débil debido a la velocidad obtenida.
Proyectos de ERPs y otro software de gestión libre
• Boxerp. es un proyecto basado en la plataforma Mono, y uno de sus principales objetivos es servir de guía en el aprendizaje de esta tecnología (C#, Gtk#, ASP.NET, Boo, WebServices, Remoting...). Ha sido puesto en marcha por Shidix Technologies y colabora la empresa Hazent Systems. Se distribuye bajo licencia BSD para que pueda ser usado con diferentes fines tanto por empresas como por freelancers y desarrolladores que quieren aprender, estando especialmente orientado a la comunidad Open Source. Se trata de un framework para la construcción de aplicaciones de gestión que pretende ser estable y escalable y que está ampliamente documentado para que cualquiera que empieza pueda incorporarse al equipo de desarrollo, sirviendo también como punto de partida para otros proyectos similares. • BulmaGes BulmaGes Este proyecto no es propiamente un ERP, es una suite de programas de gestión (facturación, terminal punto de venta, contabilidad) para la pequeña y mediana empresa, realizados por una comunidad de desarrollo independiente de levante español. Aún dista bastante de estar en un estado utilizable. Su interface es bastante inusual. • Linex Empresa Aunque no es un ERP propiamente dicho, es un software de gestión para la pequeña empresa bastante sencillo, dentro del proyecto de Software Libre Linux de la Junta de Extremadura. Es funcional pero no es multiplataforma.
SAP (Alemania) es Software propietario, es uno de los máximos exponentes del ERP mundial. El de mayor expansión.
• ORACLE (U.S.A.) es Software propietario, desde 1987 desarrolla y vende
aplicaciones que, inicialmente, estuvieron basadas exclusivamente en su motor de base de datos. Sin embargo, en 2005 obtuvo el control de PeopleSoft empresa que, a su vez, había adquirido en 2004 el control de JD Edwards. En consecuencia, Oracle mantiene y comercializa tres paquetes ERP (Oracle e- Business Suite, PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne/World) que, al menos en su base ya instalada, no requieren forzosamente el uso de Oracle como motor de base de datos. Si bien es previsible que la compañía propicie el uso de su propio motor de base de datos conjuntamente con estas aplicaciones, el número y la envergadura de los clientes que actualmente emplean estos ERPs sobre otros motores, da lugar a cierta incertidumbre sobre la estrategia comercial que adoptará en definitiva Oracle.
• Navision financials de Microsoft Software propietario posiblemente uno de los
más utilizados después de SAP. Obviamente no tan complejo y completo, pero con una gran campaña de marketing detrás.
• ERPBox (México) Software propietario Especilizado en empresas de
comercialización, mayoristas y distribución.
• IECS (España) Software propietario • META4 (España) Software propietario • SIP-G4 (México) Software propietario • Skynet ERP - Perú Software propietario Orientado a pequeñas y medianas
empresas comercializadoras y de servicios.
• Neuron IT (Argentina) Software propietario • GACI Group (Argentina) Software propietario. • e-Flexware ERP (Argentina) Software propietario. • Ofimática(Colombia-México) Software propietario • Novasoft (Colombia) Software propietario • BaaN (Holanda) Software propietario